
De hecho la gran G ya se encontraría en conversaciones con tres de las más grandes editoriales de Estados Unidos (Time Warner, Condé Nast y Hearst Corp.), con la finalidad de que formen parte del proyecto y pongan sus distintos medios disponibles en versión digital.
La idea de Google sería contar con la mayor cantidad de publicaciones digitales, de manera de ofrecerlas para que puedan ser visualizadas en todos los terminales equipados con el Sistema Operativo Android.
Con la finalidad de enganchar a las editoriales, Google estaría dispuesta a rebajar su comisión por la venta de ejemplares, dejándola por debajo del 30% que es lo que Apple cobra en la actualidad. De igual manera Google ofrecería a los editores algunos datos de los usuarios, de manera que estos conozcan los distintos perfiles de los compradores y ayudarlos a comercializar de mejor manera sus productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario