
Una evolución inesperada que parece llegar como respuesta a la publicación de Google Docs para Android por parte de los de Mountain View, con la ventaja de no ser necesaria una conexión a Internet para trabajar sobre cualquier archivo.
No obstante, la vistosidad y la eficacia a la hora de trabajar con documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones, con la ayuda de Pages, Numbers y Keynote respectivamente, podría verse ligeramente mermada por la adaptación de los programas del formato original de 9.7 pulgadas al notablemente más reducido de 3.5 pulgadas, donde algunos menús han tenido que ser modificados o cambiados de lugar.
Por otro lado, además de su adaptación al iPhone, los programas incluyen dos pequeñas novedades que son un nuevo gestor de documentos para la organización y clasificación de archivos, acompañado de una nueva función SmartZoom para ver y editar documentos con mayor facilidad.
Considerada la más completa de las suites ofimáticas existentes para entorno iOS, también es la más costosa, repartiendo cada una de las funciones en aplicaciones diferentes con un coste de 7.99 euros cada una. Lo que, por contra de lo que muchos pensaban en un primer momento, no ha sido motivo suficiente para que entrasen dentro del grupo de programas más vendidos para iPad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario