
Junto a la tienda han presentado aplicaciones gratuitas para Android y iOS para que todo el mundo pueda leer sus libros allá donde vaya. En estas aplicaciones, como ya suele ser lo habitual en los lectores para móviles, se puede modificar la fuente, el tamaño de la letra, el espaciado, modo de lectura diurno y nocturno…
A grandes rasgos se puede decir que Google eBooks es la evolución natural del antiguo Google Books al que se le ha añadido la tienda y sincronización instantánea en la nube. Por cierto, los libros que se venden son compatibles con prácticamente todos los lectores excepto el Amazon Kindle –ePub con DRM de Adobe-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario